top of page
  • Black Instagram Icon
  • Negro del icono de YouTube

Moira Bravi, propietaria de La Flor Negra: "Queremos que la gente se sienta como en casa"

Actualizado: 23 dic 2020

Por Orson Pom


Hola amiguis, ¿qué tal lleváis los preparativos de la Navidad? Yo, la verdad que muy bien. Ya sabéis que a mí me encantan estas fechas, la decoración en casa, el espíritu que se vive, el buen ambiente que se crea y, sobre todo, pasear por esas calles maravillosamente decoradas y entrar a tomar algo con mi familia y pasar un rato de lo más agradable. Pues bien, hoy os traigo un sitio de esos en los que apetece quedarse hasta que te echan jajaja. La cafetería se llama La Flor Negra, está especializada en pastelería francesa (los dueños tienen una gran formación en la prestigiosa escuela de cocina francesa Lenôtre) y es petfriendly ¿Qué más se puede pedir? Pues, que su propietaria, Moira Bravi, me atienda muy amablemente, para acercarnos este pequeño rincón francés ubicado en Málaga.


Moira Bravi, junto a Orson Pom. / O. P.


 

¿Cuándo nace La flor negra?

Llevamos ya tres años abiertos. Mi marido y yo ya habíamos tenido varias panaderías, pero como los dos tenemos una trayectoria ligada a la pastelería francesa no cuadrábamos con las panaderías de barrio, que era lo que podíamos abrir en esos momentos. Entonces cerramos y nos pusimos a llevar a cabo otras cosas por nuestra cuenta y surgió la oportunidad de este local, que era antiguamente la mercería Torres y lo reformamos entero con la ayuda del arquitecto Miguel Seguí. La idea era de llevar nuestra idea de negocio al centro que es donde mayor afluencia y más variedad de público hay. Así que la idea era poner una pastelería de calidad, accesible a todo el mundo. Aquí, solo usamos materia prima natural, mantequilla, nata fresca, huevos, ... no usamos crema de bote, así la crema pastelera, las mermeladas, etc todo lo elaboramos nosotros. Evidentemente, hay que cosas que no queda más remedio que comprar, pero siempre es lo mínimo. También trabajamos mucho la fruta.


¿Por qué La Flor Negra?

Porque buscando un nombre, pensé en la flor negra que es la vaina de la vainilla y antiguamente cuando se comercializaba se le decía la flor negra. Entonces, en esa búsqueda de un nombre original se me ocurrió, al principio mis allegados me decían que sonaba un poco fuerte, pero el decorador me animó porque le pareció muy potente llamarlo así.


Hablando de la decoración.... la cafetería tiene un toque muy coqueto y chic, ¿ya tenía en mente como quería decorarlo?

No, para nada. Viendo el local en bruto con el decorador, este pensó en algo que fuera monocromático para que lo que más resaltase fuese nuestro producto, es decir, los pasteles, y crear un ambiente que transmitiera a la gente tranquilidad, que puede traerse un libro y estar a gusto aquí leyéndolo mientras merienda. En definitiva, hacer sentir a la gente que aquí está como en casa.


¿El hecho de que el obrador esté a la vista del público, cree que es algo que gusta a los clientes?

Sí, sin duda. Al principio, el obrador iba a ir junto a la cocina todo cerrado, pero por el camino cambiamos de idea y decidimos traerlo afuera para tener un punto diferenciador. Queríamos que todo fuera muy claro, para que el público sepa que no vendemos una mentira.


¿Cómo es vuestra carta?

Pues, realmente es pequeña, pero como ya te he comentado toda la cocina la realizamos nosotros diariamente. Tenemos un menú de ejecutivo, muy económico, que antes estaba disponible de lunes a viernes, pero ahora con la crisis lo tenemos los siete días de la semana. Por 11 euros tienes un primer plato (hay dos para elegir) y un segundo (dos para elegir). bebida y café o postre, además, teniendo en cuenta que es un postre nuestro y que los platos se cocinan todos los días. La verdad, que la gente del Centro lo agradece mucho. Si tuviéramos que definir nuestra cocina diría que es de tipo Mediterráneo.


De las tres comidas que ofrecéis: desayuno, almuerzo y merienda. ¿Cuál es vuestro fuerte?

Los fines de semana la merienda y durante la semana los almuerzos. Los desayunos antes se daban mejor, sobre todo, motivado porque había mucho extranjero.


¿Tenéis servicio para llevar?

Sí, tanto de take away como de delivery. Así que, todo aquel que quiera puede llamar que le llevamos el pedido a casa.


¿Cuáles son las vías para realizar encargos?

Por email, Instagram, pero lo mejor es que llamen a la cafetería o, directamente, ponerse en contacto con nosotros por WhatsApp. De hecho, tenemos una clienta que nos encargó un desayuno sorpresa para su hijo que se casaba. Todavía no tenemos explotada esa parte, pero poco a poco la estamos introduciendo.


De una merienda, ¿cuál es vuestro plato estrella?

De los dulces, pues el París-Brest, que es algo típico de Francia que aquí no hace nadie que lleva crema de avellana y que está muy bueno, los hojaldres, el croissant, que es el típico francés, está crujiente, por dentro bien aireado, ahora también aconsejaría el tronco de Navidad o Buche de Noel. Todo lo que lleve avellanas o pistacho lo trabajamos muy bien.


Sois una cafetería dogfriendly ¿Es algo que teníais claro desde el principio o fue surgiendo con el tiempo?

Desde el principio tenía claro que iban a poder entrar perros, porque no considero que porque tengan permitida la entrada va a haber menos higiene. Siempre que haya unos límites, una educación, no hay ningún tipo de problema.


¿Los clientes saben que Café Negro es dogfriendly?

Cada vez lo saben más. Antes paraban más en la puerta y preguntaban si podían pasar y como las camareras lo saben, enseguida les dicen que sí y entran.


De cara a las Navidades, ¿se os puede hacer algún encargo?

Sí, por supuesto, menos catering y platos salados que algún año lo hemos hecho, pero en esta ocasión nos vamos a limitar a los dulces. Así, tenemos Buché de Noel, que en realidad no es un tronco de Navidad, aunque sea parecido a la vista, la diferencia radica en que el Buché de Noel es más elaborado, lleva varias capas de sabores y texturas. Así, que quien quiera puede encargarlo hasta el mismo día 23.

Y, para Nochevieja, sacaremos bandejas de mini dulces y para los Reyes, también tendremos Roscón en los sabores habituales, aunque a la gente el que más le gusta es el de nata, por el hecho de que es nata fresca y se nota cuando lo pruebas porque no se pega nada en la boca. No obstante, hay algún cliente francés que nos encarga un Galette des Rois, que es el dulce típico del Día de Reyes en Francia, que es como una tarta de crema de almendras, va horneada, es un hojaldre y va todo cerrado, como si fuera una empanada.


Los clientes españoles que tenéis, ¿os piden el típico croissant o ya es una clientela que tiene una base de conocimiento?

El cliente que viene, nos conoce, y que valora nuestra pastelería o viene por primera vez y se deja aconsejar cae rendido al hojaldre o todo lo que lleve chocolate.




Comentarios


Orson Pom

Regístrate a mi newsletter

¡Gracias por ser mi amigo!

Mis datos

orson-prueba.png

© 2020 by Orson Pom

bottom of page