top of page
  • Black Instagram Icon
  • Negro del icono de YouTube

Rocío Sánchez, Sr. Nilsson: " Somos un local para todos y ahí están las mascotas de cada familia"

Por Orson Pom


Hola amiguis, ¿qué tal han estado las vacaciones de Semana Santa que este año han vuelto a ser diferentes? Supongo que bien, porque al menos habréis descansado y desconectado, además de recargar pilas para comenzar con la rutina de trabajo hasta que lleguen las ansiadas vacaciones de verano. Con respecto a la Semana Santa de Orson Pom, tengo que decir que me lo he pasado muy bien -aunque yo soy muy agradecido y cualquier plan me parece perfecto, jeje- y que encima he descubierto un pequeño rincón muy mono -en todos los sentidos- en el que los perros somos bienvenidos. Se trata de Sr. Nilsson y Rocío Sánchez, su propietaria, que lo regenta con todo el mimo del mundo me atendió muy amablemente y charlamos largo y tendido acerca del porqué Sr. Nilsson es diferente:



Rocío Sánchez, propietaria de Sr. Nilsson. / Foto cedida por Sr. Nilsson.


¿Cuándo surge Sr. Nilsson?

Sr. Nilsson nació en el mes de junio de este año 2020. Antes de esta fecha, nosotros estábamos abiertos como franquicia, pero decidí salirme, aunque manteniendo el modelo de negocio, que era el de un establecimiento para todos. Nosotros tenemos una cafetería donde tenemos una ludoteca pensando tanto en los más jóvenes, como en los padres que tienen niños y no saben a donde ir con ellos porque hay ocio para los adultos, hay ocio para los niños, pero no había un espacio donde hubiera un ocio para para toda la familia. A partir de esa idea se creó un espacio donde pudieran disfrutar todos los miembros de la familia. Así, en la planta de abajo tenemos una ludoteca que, a día de hoy, no está abierta por circunstancias de la pandemia, pero que seguimos teniendo acondicionada y se reacondicionará cuando lo podamos hacer para seguir celebrando cumpleaños. A día de hoy, hacemos fiestas pero son menos y las que hacemos están enfocadas de otra manera . No obstante, la ludoteca cuenta con un sistema de ventilación forzada que es como tener una ventana abierta, pues la gente sigue prefiriendo cosas en el exterior. Entonces bueno, esa parte, aunque empezaremos a darle ya promoción cuando todo empiece a ir más o menos normal.


¿Desde cuándo sois dogfriendly?

Desde siempre, lo que ocurre es que ahora mismo sí es verdad que esa parte la tenemos más clara ya que como he comentado antes siempre hemos sido un local ideado para todos, y en ese para todos, se incluye a las mascotas de cada familia, ya que entendemos que tienen que estar también aquí. De ahí, que cuando viene alguien con un perrito, pues le ponemos un cuentito con agua para que pueda beber. Esto ha sido así siempre, incluso antes de resurgir como Sr. Nilsson.


¿En qué se diferencia Sr. Nilsson de la anterior cafetería?

Básicamente, en que ha mejorado en muchos aspectos. Por un lado, el local sigue teniendo una misma estética, pero sí que es verdad que la carta se ha mejorado considerablemente. En las opciones de repostería se han incluido opciones veganas y sin gluten. También estamos incluyendo repostería saludable que sale sin azúcar, haciéndola con verduras como pueden ser la calabaza o el boniato. Estamos incluyendo otro tipo de masas y texturas para conseguir repostería apta para personas que tengan cierta intolerancia. En cuanto a la parte del gluten free, no la trabajamos nosotros directamente, nos lo hace un obrador por el tema de la contaminación cruzada, porque son alergias que si se mezclan con el trigo, pueden causarle daño a nuestro cliente.


¿De dónde viene el nombre de Sr. Nilsson?

El nombre de Sr. Nilsson surge de una serie de mi época Pippi Calzaslargas, en la que el mono de Pippi se llamaba así, Sr. Nilsson. Nos parecía un nombre muy curioso porque no suena algo cien por cien infantil, sin embargo representa una serie infantil. Es un animal muy característico del niño. A la vez sonaba bien para adulto, ya que si se dice "me vay a tomar algo a Sr. Nilsson", no se asocia a que vas a ir a un sitio de niños. Entonces vimos que el personaje representaba al adulto, porque es una serie de nuestra época, pero eso no quita que también los pequeños de la casa se vean en él porque al final no deja de ser un personaje. Además, el mono es un personaje muy de niño y que además nos daba mucho juego con el tema, ya que es un personaje muy saltarín, movido, que come plátano, que representaría la alimentación saludable, ... y que para poner la guinda la palabra nos daba mucho juego: que monada, que mono, etc. En definitiva, que es un nombre que se presta mucho.


Junto a todo ello, también era un nombre que nos representa a nosotros, ya que tenemos mucho de los valores de Pippi, como podía ser su autonomía, que no tenía prejuicios, no había estereotipos, los niños eran de diferentes clases sociales, pero eran todos iguales y felices, creatividad en estado puro, libertad... Era como un foco de, los valores que nosotros tenemos en nuestros talleres donde siempre la monitora ha dado al niño mucha autonomía y donde este ha dado libertad a su creatividad. Así, la monitora lo guiaba, pero no con el fin de que el resultado fuera perfecto, sino con la meta de que el niño dentro de su creatividad y sus posibilidades materializara lo que quería transmitir en ese momento.


Rocío trabaja junto a Diego. ¿Trabajabais juntos antes o el destino os cruzó por el camino?

Yo tenía antes un equipo que estaba mucho más centrado ludoteca y cuando abrí la cafetería como Sr. Nilsson se cruzó Diego por el camino. Me lo presentó una chica que entrevisté. Al final ella no podía y me dijo "mira, tengo un amigo que creo además que puede encajar perfectamente" y la verdad que creo que no podría haber sido otra persona. Además, él es una persona que va mucho con la línea del negocio, puesto que yo tampoco quería tener la típica cafetería en la que se atiende al cliente y punto, ya que considero que hay que dedicarle tiempo, hablar con el cliente, en definitiva, conocerlo para saber qué ofrecerle y que sea lo mejor. Y eso, lo tiene Diego, él es muy detallista.


En cuanto a la carta, ¿todos son productos hechos artesanalmente?

Efectivamente, la pastelería que ofrecemos es artesana al 100%, al igual que el resto de la carta, está claro que hay cosas que no las elaboramos nosotros como pueden ser los panes, no obstante, del mismo modo nos lo trae un panadero local artesano, ya que huimos del pan congelado, como también no trabajamos con salsas industriales y todas ellas y las mermeladas también son elaboración propia.


¿Qué opciones de comer ofrecéis al público?

Pues, ofrecemos desayunos, brunches y meriendas.


¿Cuál es vuestro prototipo de cliente?

Anteriormente, cuando teníamos la ludoteca abierta y la carta de la cafetería no tenía tanto peso, venían familias motivadas por el tema de la ludoteca y se tomaban un trozo de tarta o un pitufo y un café para merendar mientras los niños se divertían. En la actualidad, lo que sí hemos conseguido con la nueva carta y con el giro que hemos dado es que vengan clientes de todos los tipos. De hecho, se acerca mucha gente joven y vemos también muchas personas que buscan repostería saludable y a la que le gusta nuestros pasteles hechos con boniato o con calabaza asada, que sustituyen a la harina. Antes, teníamos un nicho de mercado muy acotado y ahora hemos abierto el abanico, tanto que esta tarde tenemos una fiesta de cumpleaños de adolescentes.


Aparte de tomar algo en Sr. Nilsson, ¿qué otros servicios ofrecéis?

Pues, quien quiera puede encargarnos tartas, por ejemplo, o desayunos a domicilio, que poco a poco se están poniendo muy de moda. Estos desayunos lo preparamos en una cajita muy mona que preparamos con mucho cariño.


De vuestra larguísima carta, ¿cuáles son los platos estrella?

Es complicado, pero te podría decir los huevos Benedict, por ejemplo. Nosotros no lo hacemos con la típica salsa holandesa tradicional, ya que se trata de una salsa que tiene mucha grasa porque se hace con la yema del huevo y mantequilla, por lo que sale una salsa muy densa. Nosotros, en cambio, usamos una salsa holandesa de aguacate que sólo lleva aguacate, un poco de limón por el tema de la oxidación mínima y lo ponemos sobre un pan de tinta de calamar sobre el que va el salmón, el huevo poché y esa salsa. De esta manera, te tomas unos huevos Benedict de una forma mucho más saludable y ligera.


También tenemos el tartar de tomate y aguacate que es una opción vegana que hemos metido en la carta. Se trata de un plato, en el que el sabor cuando lo pruebas parece que lleva atún, sin embargo, todo es tomate y aguacate. Además, lo ponemos sobre un pan multicereal alemán de un grosor importante y es otro de los platos que sale muchísimo.


En el lado de las bebidas, los tés también tienen mucho éxito como puede ser el rosa, que lleva remolacha, polvo de pita, ... y es una bebida que la podemos hacer con leche normal o vegetal, que la hace mucho más ligera. Y si hace calor, optaría por un smoothie fresquito. Mientras que los más cafeteros podrán disfrutar de café 100% Arábica.


Para mí, la opción ideal de desayuno es un bol de yogur con fruta o uno de los bocadillos gourmet que tenemos de pan de naranja miel con una tortilla de queso azul, espinaca y hummus.


En la puerta tenéis una carroza llena de aceites, ¿están a la venta?

Eso es porque tenemos otra idea de crear una shop dentro de la cafetería que sea de productos locales artesanales y que fuera con nuestra filosofía y el stand que tenemos en la puerta son aceites de una empresa de Marbella que se llama D-Oliva y son aceites de muy buena calidad. La parte que me he traído son los aceites que son fusionados, aromatizados. Son, por ejemplo, de aceite de tomate seco y albahaca; hay otro de trufa, etc. y todos ellos son aromatizados de manera natural. Además, del aceite, también tenemos chocolate realizado por una chica de la provincia y macramé también local, entre otras cosas.


¿Cómo se puede poner en contacto alguien con vosotros?

Pues a través de nuestro Instagram (@srnilsson.cafe), por email o por el teléfono que está en nuestra web.




Comments


Orson Pom

Regístrate a mi newsletter

¡Gracias por ser mi amigo!

Mis datos

orson-prueba.png

© 2020 by Orson Pom

bottom of page